Las abejas se están multiplicando en número y extendiendo sus territorios desde que el ser humano está encerrado porque hay menos contaminación.
Las abejas comenzaron a prosperar durante el bloqueo del coronavirus ya que la naturaleza está durante este tiempo volviendo a sus orígenes. Muchos esperan que estos cambios se hagan permanentes.
Aunque la pandemia mundial está causando crisis sanitarias y económicas, ers cierto que una de las pocas beneficiadas de todo este asunto ha sido la naturaleza y el medio ambiente.
Menos coches en las carreteras, menos fábricas expulsando aire contaminado, menos aviones y más gente comprando en sus tiendas locales, todo ha contribuido a que las granjas naturales de abejas se hayan visto beneficiadas.
Algunos apicultores se han dado cuenta del asunto:
Menos tráfico, menos contaminación está destinada a hacer una diferencia en el medio ambiente que, por supuesto, tiene un efecto positivo en las abejas. Esperemos que veamos estos cambios duraderos
Creo que la gente está más consciente de lo que está sucediendo a su alrededor y en el campo en este momento debido al bloqueo
Son más conscientes de la naturaleza, tal vez ven colmenas cuando están fuera y piensan más en los alimentos que comen y de dónde provienen
Parece que la gente está siendo más consciente de lo que sucede a su alrededor debido al bloqueo. Son más conscientes de la naturaleza, y ahora tal vez podamos ver colmenas cuando estemos fuera y pensemos más en los alimentos que comemos y de dónde provienen.