Japón es un país lleno de sorpresas, sobre todo para la gente que llega a conocerlos desde culturas diferentes.
Los japoneses son conocidos por ser meticulosos y por buscar la perfección en todo aquello en lo que se embarquen, pero seguramente no pensabas que esa forma de ver las cosas llegaría a terrenos tan inesperados como el talado de árboles.
Sustainable forestry: lumber without cutting down trees. Daisugi is a Japanese forestry technique where specially planted cedar trees are pruned heavily (think of it as giant bonsai) to produce "shoots" that become perfectly uniform, straight and completely knot free lumber. pic.twitter.com/5ULYOmCkLp
— Wrath Of Gnon (@wrathofgnon) April 15, 2020
La mayoría de nosotros relacionaría a los árboles con Japón a través del mundo de los bonsais, pero existe otro arte japonés que data del siglo XIV que es, como poco igual de sorprendente.
El Daisugi se basa en utilizar una técnica especial, similar a la que se utiliza para cultivar bonsais, aunque con un resultado muy distinto. Wrath Of Gnon
Conseguir madera sin cortar árboles. Daisugi es una técnica forestal japonesa donde los cedros especialmente plantados se podan en gran medida (piensa en él como en un bonsai gigante) para producir “brotes” que se vuelven madera completamente uniforme, recta y completamente libre de nudos.
En algunas zonas de Japón puedes encontrar árboles Daisugi abandonados después de haber estado produciendo madera durante dos o tres siglos, algunos de ellos con diámetros de 15 metros. ¡Sorprendente!