Estos postes de plástico reciclado evitan la tala de millones de árboles

El concepto de ‘madera plástica’ puede parecer contradictorio, sin embargo, no solo es lógico sino que también tiene un efecto ecológico y de protección de los árboles.

Esta empresa argentina dedica sus esfuerzos en recolectar plástico para reciclarlo.

Luego transforman ese plástico en postes que acaban siendo utilizados para delimitar cultivos como viñedos y similares.

La idea no se basa solo en reciclar plásticos que, de otra manera, acabarían en la basura.

Resulta que, por cada viñedo que necesite de un buen número de postes, se acaban talando muchos árboles para conseguir la madera.

Cada poste pesa 10kg y, al usarlos, se evita la tala de un árbol para hacer el parral.

Por una hectárea cubierta por estos postes de plástico, se reciclan 6 toneladas de plástico y se evita la tala de más de 300 árboles.

El plástico que utilizan para reciclar es el mismo que suele acabar en los vertederos de basura, como bolsas, envoltorios y paquetes.

Los postes por su lado son resistentes a impactos y no les afectan las inclemencias del tiempo como el calor extremo o la humedad, los insectos y no se astillan como los de madera.

Los empresarios en cuestión se llaman Mauricio De Amoriza, Leonardo Cano y Carlos Arce y su empresa se llama Madera Plástica Mendoza, con una buena idea que bien acabará exportándose a muchos países del mundo para preservar nuestros árboles. Vía cadena3