Inventan el cubrenariz para reducir contagios mientras estamos comiendo

La mayoría de la gente ya está acostumbrada a utilizar mascarillas y otros protectores faciales de manera diaria, pero resulta que todavía hay quien ha inventado otro artilugio ideado para protegernos todavía más: el cubrenariz.

El invento llega de investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) en México y se trata básicamente de una mascarilla nasal con la idea de de reducir el riesgo de contagio por SARS-CoV-2 cuando realizamos actividades que requieren el retiro de mascarillas.

En realidad, el cubrenariz no pretende sustituir a las mascarillas típicas que utiliza todo el mundo, sino convertirse en un complemento que pueda reforzar las medidas de protección de la salud al realizar actividades cotidianas que requieren su retiro, como comer, beber, en el dentista, etc.

Según el profesor Gustavo Acosta:

De esa forma, se podrá contar con mayor protección, sobre todo cuando es difícil mantener sana distancia en restaurantes, vuelos de larga duración o citas odontológicas.

Como es de esperar, el cubrenariz está fabricado con material especial aislante que evite el paso de virus y bacterias.

De momento, el invento no se encuentra de venta comercialmente, aunque los investigadores están en contacto con algunas empresas que podrían ponerlo a la vente en breve.

La reacción de la gente ante este nuevo cubrenariz está polarizada. Hay quien piensa que se trata de un paso adelante a la hora de proteger a la población y otros lo consideran una exageración que, además, hace parecer ridículo a quien la lleva puesta. ¿Qué opinas tú?