La verdad está ahí fuera y el planeta Tierra nunca deja de sorprendernos. El mundo es más extraño de lo que podríamos imaginar, llena de sucesos asombrosos y misterios. Por más que uno piense que ya se conoce todo de nuestro planeta, siempre descubres algo nuevo que te deja con la boca abierta. ¿Has visto en persona alguna de estas pequeñas y grandes maravillas?
La misteriosa superación en China del 2013
Esta misteriosa espuma maloliente comenzó a rezumar en medio de una carretera china. Tal como apareció a través de una grieta en el suelo desapareció sin dejar rastro. Se anunciaron varias teorías, pero no se confirmó ninguna de ellas. reddit
El ojo del Sahara
Conocido como la Estructura de Richat, parece un gran ojo visto desde el espacio, con un diámetro de 40km. Se pensó que era producida por el impacto de un meteorito pero los geólogos no se ponen de acuerdo.
Luces de Hessdalen
Este fenómeno aparece dentro de los confines de un estrecho valle de 12 km en la zona rural de Noruega, y en ningún otro lugar del mundo. A veces flotan, y otras veces se mueven a gran velocidad, al igual que un rayo de bola. La Universidad Noruega lleva estudiándolo desde los años 80 sin haber descubierto su origen.
La gran grieta negra
Una gran fisura natural que se encuentra en el Parque Nacional Canyonlands. A pesar de su aspecto, atrae a multitud de turistas cada año.
Rayos en bola
Este fenómeno ha sido visto por testigos, a veces aterrorizados, desde los antiguos griegos. Hasta hace pocas décadas, los científicos pensaban que solo era un mito urbano, hasta que incluso alguno de ellos fue testigo presencial de uno de estos rayos en bola. Pueden durar muchos minutos flotando en el aire, nadie conoce su origen.
La floración bioluminiscente de Hong Kong
Esta orilla del mar en Hong Kong está permanentemente iluminada. La floración bioluminiscente, también conocida como destello marino, se formó curiosamente debido a la contaminación agrícola.
Las piedras deslizantes Del Valle de La Muerte
By Lgcharlot – Own work, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=8514260
Este fenómeno geológico por el cuál las piedras se mueven arrastrándose sobre el desierto mientras dejan trazas y surcos a su paso. Nadie sabe exactamente por qué.
Las montañas Arco Iris de China
Parecen pintadas sobre un lienzo, pero el colorido de estas montañas es natura debido a los minerales de cada capa sedimentaria.
Círculos de Hadas en Namibia
By Thorsten Becker (= Beavis729, Beavis729) – selbst fotografiert von Thorsten Becker, CC BY-SA 2.0 de, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=1176915
A través de los áridos pastizales del desierto de Namib se encuentra una vista inquietante: millones de parches circulares de tierra vacía de plantas, cada uno entre 2 m y 15 m de diámetro, dispuestos en un patrón similar a un panal a través de 2.500 km de tierra
Las cataratas de sangre
Descubiertas en 1911 por un explorador australiano, estas cataratas rojizas son el resultado del óxido de hierro disuelto en el agua.
Pelo de hielo
Es lo que sucede cuando el agua se congela a la temperatura correcta y en el entorno adecuado para producir hebras largas y delgadas de hielo. Estas hebras a menudo se forman juntas y tienen un aspecto similar al cabello
El volcán Ljen
Este volcán es famoso porque su lava es de color azul. Su color es debido a los gases sulfúricos que se queman a altas temperaturas.
La cascada submarina
Parece difícil imaginar una cascada bajo el mar, pero en realidad solo es un efecto óptico. La arena de las playas se barre por las corrientes marinas produciendo este efecto.
Burbujas de hielo
Parecen salidas de un cuento de hadas, pero en realidad son peligrosas burbujas de metano. Quedan atrapadas bajo la superficie y congeladas. Cuando el hielo comienza a descongelarse, todo ese metano se libera preocupantemente.
El volcán con tormenta eléctrica en Chile
Imagina que eres testigo de una erupción volcánica y que, además, el cono de ceniza que se produce está recubierto de rayos. No es un videojuego ni una película de ficción. Se produjo por la electrificación de las partículas de ceniza mientras ascendían.
El agujero de hielo en la Antártida
Este misterioso agujero dejó perplejos a los científicos que lo estudiaron. Tiene casi 80.000 km2 de superficie y nadie sabe cómo se ha formado.
La lluvia roja de Kerala
En el año 2001, los habitantes de la ciudad de Kerala, al sur de La India, quedaron perplejos. La lluvia caía roja y manchaba la ropa de todo el mundo. La teoría más aceptada explica que las esporas de algas verdes en el aire tiñeron la lluvia de esta manera. La lluvia roja se repitió dos veces más en La India.
La Rosa del Desierto
Son formaciones de racimos de cristal de barita o yeso de hasta 10cm de diámetro y tienen este curioso aspecto.