Descubren Placas de Arcilla con el Teorema de Pitágoras Miles de Años antes de Pitágoras

¡Tenemos noticias que te volarán la mente! Los científicos acaban de desenterrar unas antiguas placas de arcilla en Susa, una ciudad antigua en lo que hoy es Irán, y parece que estos antiguos pioneros ya estaban en modo matemático ¡mucho antes de que Pitágoras naciera!

Así que, ¿qué es lo que hacen estas tablitas de barro tan especiales? Bueno, resulta que estas cosas datan de aproximadamente 1900 a.C. ¡Sí, has leído bien, hace más de 1.000 años antes de que Pitágoras hiciera su aparición en la escena matemática! Y no son solo dibujitos aleatorios, son problemas matemáticos en toda regla.

Lo más emocionante es que estas tablitas, escritas en un lenguaje antiguo llamado elamita (ni siquiera la versión antigua del inglés), contienen una especie de versión rudimentaria del famoso Teorema de Pitágoras. Sí, ese teorema que te hizo sudar la gota gorda en el colegio.

Para ponerte al día, el Teorema de Pitágoras dice que, en un triángulo rectángulo, el cuadrado de la longitud de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de los otros dos lados. Y estas tablitas, aunque no utilizan las fórmulas modernas, ¡dejan claro que conocían esta relación matemática mágica!

Ahora, normalmente, le atribuimos este teorema al buen viejo Pitágoras, que vivió en el siglo VI a.C. Pero este hallazgo plantea una gran pregunta: ¿Quién pasó el chisme matemático antes de que Pitágoras lo hiciera famoso?

La Dra. Amina Shah, una de las cerebritos detrás de este hallazgo, lo pone en palabras sencillas: “¡Estamos ante un descubrimiento loco! Estas tablitas sugieren que la gente antigua ya estaba en la onda matemática mucho antes de lo que pensábamos”.

Lo más intrigante es cómo diablos se transmitió este conocimiento matemático durante siglos. Parece que las civilizaciones antiguas estaban compartiendo más que especias y baratijas en sus rutas comerciales y contactos culturales. ¿Se pasaban fórmulas matemáticas en secreto junto con mercancías?

La comunidad científica está flipando con esta historia y quiere investigar más a fondo para descubrir cómo estas ideas matemáticas influyeron en otras civilizaciones antiguas y en el desarrollo posterior de las matemáticas. ¡Estamos ansiosos por saber más!

En resumen, este descubrimiento en Susa nos recuerda que la historia tiene un montón de secretos escondidos bajo tierra esperando a ser desenterrados. Cada excavación nos acerca un poco más a entender nuestro pasado y el legado de la humanidad. ¡Así que mantente atento, porque nunca sabes qué tesoro matemático podríamos encontrar a continuación!