Investigadores de la Universidad de Michigan han desarrollado un nuevo tipo de panel solar que es totalmente transparente, tanto que podría pasar un cristal normal y corriente de los que utilizas para las ventanas o vasos.
Estos paneles podrían tener innumerables aplicaciones, desde conseguir energía para automóviles hasta para viviendas. Lo interesante es que se pueden instalar sobre cualquier superficie lisa como una ventana y conseguir energía solar sin reducir la luminosidad que atraviesa el panel.

La tecnología utiliza moléculas orgánicas que capturan la luz solar que no es visible para el ojo humano, básicamente luz ultravioleta e infrarroja.
“Estos materiales capturan luz infrarroja y ultravioleta. La luz capturada se transporta a los bordes del panel donde es convertida en electricidad con unas pequeñas células fotovoltáicas”
La idea sería instalarlo a lo largo de fachadas de edificios en substitución de los tradicionales cristales de ventana para que estuvieran obteniendo energía solar de forma continua a lo largo del día, con la ventaja de que se podrían instalar incluso en viejos edificios sin necesidad de reformas importantes.
Zimu Zhao y Richard Lunt, el profesor de ingeniería detrás del proyecto
Otro punto interesante es que la integración de estos paneles solares se podría llevar a cabo de forma barata, como poco al mismo precio de un panel solar convencional. Una vez instaladas, la cantidad de energía obtenida en edificios podría llegar a cubrir las demandas energéticas de esos edificios, al menos la iluminación interna y para alimentar electrodomésticos básicos.
Se estima que solo en EEUU existen entre 5.000 y 7.000 millones de metros cuadrados de superficie de cristal. Esto sería suficiente para conseguir el 40% de las necesidades eléctricas de todo el país, que no es poco.