Realizar las tareas de la casa puede ser algo muy pesado que la mayoría hace a regañadientes. En otras ocasiones es fuente de discusiones dentro de un hogar debido que ‘hoy no me toca a mí, sino a ti’. La cosa puede que cambie debido a un nuevo estudio científico.
El estudio viene de la Universidad Estatal de Florida que ha realizado una curiosa investigación. En ella ha intentado discernir si realizar las tareas de la casa tiene algún tipo de impacto en la vida de la gente. Y han descubierto que sí.
Según este estudio, realizar tareas como planchar, doblar la ropa, fregar el suelo, barrer o fregar los platos conlleva beneficios para la salud hasta el punto que estas actividades pueden alargar la vida.
El estudio se llevó a cabo con 6.000 mujeres en edades superiores a los 65 años. De todas ellas, aquellas realizaban tareas domésticas al menos durante media hora diaria vieron incrementada su esperanza de vida en un 12%.
El estudio va más allá. Resulta que las personas que realizan estas tareas domésticas durante más tiempo, es decir, más de esos 30 minutos, aumentaban el porcentaje nada menos que en un 39%.
Los investigadores concluyeron que realizar este tipo de tareas ayuda a reducir el estrés, mejorar el sistema inmune del cuerpo además de aumentar la actividad física, como poco, de forma moderada. Esto puede llegar a ser tan efectivo como realizar ejercicio físico de forma regular, algo que ya se conoce como beneficioso para la salud.
Luego de unas pruebas en laboratorio, se encontró que el grupo que había centrado su atención y se concentró en la tarea de lavar los platos y lo todo lo que rodea esta actividad, experimento un estado mental más positivo que el otro grupo.Una reducción del 27% del nerviosismo y había aumentado en un 25% la inspiración.
EL AUMENTO DE LOS NIVELES DE ACTIVIDAD FÍSICA, TANTO LIGERA COMO MODERADA, PODRÍA SER CASI TAN EFECTIVO COMO EL EJERCICIO REGULAR RIGUROSO A LA HORA DE PREVENIR UNA ENFERMEDAD CRÓNICA IMPORTANTE. NO TENEMOS QUE CORRER MARATONES PARA MANTENERNOS SANOS
– ANDREA Z.LACRIOX, AUTORA DEL ESTUDIO
Si te costaba realizar tareas caseras, ya tienes un motivo para hacerlo, pero imagino que también para muchos será una manera de pensar en el prójimo y dejar tan beneficiosas tareas a la gente que le rodea.