Filipinas aprueba la ley que exige que los estudiantes planten 10 árboles si quieren graduarse

Se ha introducido una nueva ley en Filipinas que exige que todos los estudiantes de secundaria y universidad planten al menos 10 árboles antes de que puedan graduarse.

En las Filipinas es tradición plantar árboles antes de graduarse desde hace mucho tiempo, pero ahora el gobierno ha formalizado el asunto promulgando una ley con la esperanza de no solo mantener viva la tradición, sino también combatir el cambio climático global.

De acuerdo con quienes introducen la ley, la nueva legislación podría resultar en 525 mil millones de árboles plantados en una sola generación si los estudiantes hacen caso de ella.

Si más de 12 millones de estudiantes se gradúan de la escuela primaria y casi cinco millones de estudiantes se gradúan de la escuela secundaria y casi 500,000 se gradúan de la universidad cada año, esta iniciativa, si se implementa correctamente, asegurará que se plantarán al menos 175 millones de árboles nuevos cada año.

En el transcurso de una generación, no menos de 525 mil millones se pueden plantar bajo esta iniciativa.

Incluso con una tasa de supervivencia de solo el 10 por ciento, esto significaría que 525 millones de árboles nuevos estarían plantados para que los jóvenes los disfruten en el futuro.

Los árboles se plantarán en manglares, bosques existentes y algunas áreas protegidas, así como también en áreas de distribución militar, sitios mineros abandonados y áreas urbanas seleccionadas.

Uno de los requisitos será que los árboles plantados deben ser los adecuados para la ubicación, así como el clima y la topografía del área. Las especies autóctonas del árbol tendrán preferencia.

Una serie de agencias gubernamentales, serán los responsables de la preparación del sitio y la preparación, el monitoreo y la evaluación de las plantas, el apoyo técnico y otros servicios.

Además del impacto positivo inmediato que tendrán los árboles, como la absorción del dióxido de carbono y la lucha contra la deforestación, el gobierno espera que la nueva iniciativa ayude a las generaciones futuras a comprender los problemas ambientales y ecológicos en el futuro.