Por fin la ciencia ha demostrado lo que todos ya sabíamos desde hace tiempo. Tener un perro es, realmente, bueno para tu salud.
Los motivos por los que alguien puede querer tener un perro en su hogar son varios, desde tener a alguien que te haga compañía y reduzca la sensación de soledad, hasta tener un fiel amigo guardián que vigile la casa.
Si todos esos motivos no eran suficientes para convencerte (o convencer a tu familia) de que tener un perro es bueno, ahora tienes a la ciencia de tu parte, y aquí no vas a encontrar ningún argumento en contra.
La investigación se llevó a cabo en la Universidad de Liverpool y la realizaron analizando los niveles de actividad de 191 dueños de perros, 455 personas sin perro y 46 niños. Encontraron que la gente era, en general menos activa si no tenían un perro cerca.
Se recomienda una media mínima de 2 o 3 horas de ejercicio por semana y se descubrió que la gente que tiene perro cubre esa cuota en un 87,3% de los casos. Mientras tanto, aquellos que no tienen perro en casa solo alcanzan una cuota de 62,7%,
Aparte de los típicos paseos, también se descubrió que, aquellos que tienen perro en casa, también son más proclives a realizar otras actividades físicas como correr.
Según el estudio, los dueños de perros caminan una media de 7 veces a la semana y 220 minutos a la semana. Aquellos que no tienen perros, apenas si tienen caminatas largas.
Nuestros hallazgos brindan apoyo para el papel de los perros en la promoción y el mantenimiento de comportamientos de salud positivos, como caminar.
Sin perros, es probable que los niveles de actividad física de la población sean mucho más bajos.
Aun así, los mismos investigadores desaconsejan que la gente se haga con perros tan solo por el beneficio saludable que supone.
Nuestros perros juegan un papel importante para mantenernos saludables y esto debe ser reconocido y facilitado.
Sin embargo, esto no debe interpretarse como una recomendación para que las personas salgan y obtengan un perro únicamente para su propio beneficio.
Las necesidades de bienestar del perro deben ser consideradas cuidadosamente.