PETA no quiere que uses la palabra ‘mascota’, porque perros y gatos son nuestros iguales

Activistas de la organización PETA están pidiendo a la gente que dejen de utilizar la palabra ‘mascota’ para referirse a sus animales domésticos, principalmente gatos y perros, aunque extensible a cualquier otro animal.

Según estos activistas, utilizar esta palabra implica reducirlos a un producto decorativo en el hogar, así que, a partir de ahora, deberíamos pasar a llamarlos ‘compañeros’.

Según Ingrid Newkirk, una de las activistas, cuando utilizamos palabras como ‘cariño’ o similares para referirnos a una mujer, la estamos tratando como si fueran menos persona. De la misma manera, al utilizar la palabra ‘mascota’, estaríamos despreciándolos de alguna manera.

Según la activista:

Muchas personas en el hogar que tienen perros o gatos los llaman mascotas y se refieren a sí mismos como dueños, y esto implica que los animales son una posesión, como un automóvil, por ejemplo.

Cuando se refiere a los animales no como los seres vivos como son sino como un objeto inanimado, puede reflejar nuestro trato con estos animales.

Los animales no son mascotas, no son su alarma antirrobo barata, o algo que le permite salir a caminar.

Un perro es un sentimiento, un individuo completo, con emociones e intereses, no algo que “tienes”.

Una mascota es una mercancía, pero los animales no deben ser cosas en estantes o cajas, donde la gente dice: “Me gusta su aspecto, coincide con mis cortinas o mi sentido de mí mismo”.

Esperemos que pase el tiempo para ese tipo de actitud.

Las declaraciones han causado polémica. ¿Qué opinas tú de esta idea? Comparte tu comentario!

Ingrid Newkirk, wikipedia