Según afirman expertos de la Universidad de Colorado en EEUU, el agujero de ozono está reduciéndose y la capa de ozono se está recuperando. Una noticia positiva.
Desde los años 80, son muchos los países que se están esforzando en reducir la contaminación ambiental para, entre otras cosas, contribuir a que la capa de ozono se recupere. No sin polémica, porque muchos han criticado que las medidas tomadas no han sido suficientes.
Sin embargo, parece que, finalmente, se ha conseguido un efecto positivo en este punto que afecta a todo el planeta.
Para los que no lo recuerden, la capa de ozono es indispensable para la vida en nuestro planeta tal como la conocemos. Esta capa absorbe gran parte de la radiación ultravioleta que proviene del Sol, evitando que un exceso de esta radiación acabe alcanzando la superficie de La Tierra.
Normalmente, los elementos perjudiciales para la capa de ozono se encuentran en productos industriales, aerosoles, productos para neveras e incluso en los extintores de incendios.
La noticia es positiva y esperanzadora para el planeta.
Sin embargo, no está todo ganado, porque todavía nos enfrentamos a otros problemas relacionados con el efecto invernadero, como el CO2 en la atmósfera que, aunque no tienen efecto en la capa de ozono, sí contribuyen al calentamiento global.
Por eso, es importante seguir insistiendo en las medidas adecuadas para reducir estos elementos perjudiciales que acaban en la atmósfera terrestre.