La digestión tiene relación, entre otras cosas, con la pérdida de peso. Siempre nos dijeron que ‘somos lo que comemos’. La cuestión es que el tiempo de digestión no va a ser siempre el mismo para todo el mundo. Depende de la edad, la forma física, el metabolismo, el sexo. y otros factores. Lo cierto es que unos alimentos van a tardar más en digerirse y otros menos. Veamos las diferencias y por qué son importantes:
El tiempo de digestión es el tiempo que transcurre entre que consumes un alimento y éste se descompone en componentes más pequeños que pasan del intestino al torrente sanguíneo. Si comprendemos bien este concepto, nos puede ayudar a ganar o perder peso y a mantener lo que ya hemos logrado.
La comida que se digiere rápidamente
Si consumes comida de digestión rápida, es posible que estés comiendo más de lo que deberías porque, al poco tiempo de consumirla, vas a volver a notar hambre. Este tipo de alimentos te inyecta energía de forma rápida, pero también supone un impulso de glucosa en tu cuerpo. Si el cuerpo tiene demasiada glucosa que no se utiliza, el resto se convierte en grasa.
Comida de digestión lenta
Los alimentos que se digieren lentamente aumentan los niveles de glucosa en la sangre a menos velocidad, proporcionando niveles de energía de forma continuada y equilibrada. Sin embargo, si solo consumes alimentos de digestión lenta, entonces tu sistema digestivo va a estar trabajando a tope durante mucho tiempo, y puede ser un lastre para tu cuerpo.
Lo ideal es no mezclar alimentos de comida rápida y lenta a la vez y no consumir alimentos de digestión rápida después de la comida lenta, ya que la digestión no ha terminado todavía. Solo es recomendable mezclar los dos tipos de alimentos durante el almuerzo, cuando tu cuerpo ya está trabajando de forma activa en la digestión. El resto de comidas, desayunos, meriendas y cenas, deberían ser más ligeras para que el estómago descanse del trabajo.
Agua: entra en los intestinos de inmediato.
Zumos de fruta o verdura: Entre 15 y 20 minutos
Verduras crudas: Entre 30 y 40 minutos
Verduras cocidas: 40 minutos
Pescado: Entre 45 y 60 minutos
Ensaladas: 1 hora
Almidón (patatas y similares): 1 hora y media a 2 horas
Arroz y otros granos: 2 horas
Lácteos: 2 horas
Nueces: 3 horas
Pollo: 1 hora y media a 2 horas
Carne de vaca: 3 horas
Cordero: 4 horas
Cerdo: 5 horas
¿Prefieres alimentos de digestión lenta o rápida? Comparte tus experiencias en comentarios: